IBIZA CONTRA LA GUERRA
IBIZA por la PAZ
Happening Artístico-Cultural
Centro Cultural Far de ses Coves Blanques - Sant Antoni
(28 de noviembre – 7 de diciembre 2024)
Frente a los impactantes episodios de destrucción y muerte que marcan la escena global, un colectivo de artistas se erige como voceros de la cultura. Conscientes de la urgencia, hemos gestado y concebido una propuesta plástico-conceptual que invita, de forma activa, al ciudadano-espectador a descifrar el significado profundo de “PAZ” como el icono ineludible que encarna lo mejor de la conciencia humana.
Esta intervención nace y se sustenta en un espacio expositivo recontextualizado, impregnado de una semiótica y gestualidad que dialoga de forma directa con el espectador. Es un llamado a desplegar la capacidad interpretativa y sensible frente a la dicotomía vital entre “Guerra” y “Paz”. La primera, impuesta por una cultura sistémica y dominante, se revela como la herida lacerante —símbolo de dominación, destrucción y muerte—, mientras que la segunda se erige en la posibilidad de un futuro regenerador.
¿Por qué, entonces, deberíamos resignarnos al sombrío precepto de Hobbes, según el cual “el hombre es un lobo para el hombre”? ¿Es coherente que la guerra se consagre como la máxima expresión de la cultura humana? O, retomando la reflexión de Kant, ¿no es imperativo recordarnos que “no somos simples medios para un fin”, sino sujetos capaces de reinventar nuestro destino y rebelarnos contra la inercia que nos define?
Ante esta ineludible disyuntiva existencial, consideramos más urgente que nunca que la cultura manifieste su voz crítica y reflexiva. En este espíritu, proponemos una acción de arte performático que aglutina diversas expresiones artísticas —artes visuales, música, poesía, videoarte, fotografía, danza contemporánea, performance—, configurándose en una experiencia multisensorial destinada a desafiar y transformar nuestra percepción del conflicto y la paz.

IBIZA POR LA PAZ Y CONTRA LA GUERRA
Creación, comisariado y participación de los artistas visuales Juan García Gatica y Antonia Torres Tur
A lo largo de siete intensas jornadas en Es Coves Blanques, esta acción artística y cultural se manifestó como un crisol de convergencias disciplinarias y un escenario de reflexión colectiva. La propuesta, impulsada por destacados exponentes de la pintura, escultura, videoarte, instalaciones, poesía, música, performance, danza contemporánea y danza popular, instauró un diálogo interdisciplinario que reconfigura la paz como un acto de resistencia y deconstruye la guerra—un conflicto que el arte se compromete a desmantelar a través de la transformación de la conciencia social.