
La Materia como Territorio de Tensión y Significado
En la obra pictórica de Antònia Torres Tur, la materia deja de ser un simple soporte para convertirse en lenguaje, en huella y en territorio de confrontación. Sus composiciones evocan paisajes fragmentados donde la materia no solo sugiere, sino que impone su propia lógica. La pintura convive con la textura, con el collage, con la memoria de lo táctil, generando una dialéctica entre lo accidental y lo intencionado.
Cada pieza es un campo de tensiones entre control y caos, entre la gestualidad del trazo y la solidez del material. En su trabajo, los planos superpuestos, las grietas y las texturas erosionadas no son imperfecciones, sino el testimonio de un tiempo que ha pasado y que sigue latente en la obra.
El uso de materiales desgastados, papeles intervenidos y pigmentos diluidos da lugar a una poética visual donde la fragilidad y la resistencia coexisten. En este proceso, la pintura no solo representa, sino que se convierte en un vestigio, en un residuo de experiencias y de fuerzas en conflicto.
Antònia Torres Tur nos invita a un viaje por la fisura y la recomposición, donde el espectador no solo observa, sino que reconstruye significados en cada pliegue, en cada trazo que resiste al olvido.





























